Condiciones Generales de Contratación
INFORMACIÓN PREVIA A LA CONTRATACIÓN
A continuación, y para su lectura y comprensión, se exponen las Condiciones Generales de Contratación (en adelante, las “Condiciones Generales”), que serán aplicables a todas las contrataciones de las suscripciones a las sesiones de entrenamiento personal, virtual y/o presencial, realizadas de forma electrónica a través del Sitio Web https://elenacaldito.com (en adelante, el Sitio Web), desde el momento en que el EMPRESARIO remita al CONSUMIDOR las Condiciones Generales en el documento de confirmación de la contratación, y no en ningún otro momento anterior.
Estas Condiciones Generales permanecerán en vigor y serán válidas durante todo el tiempo que estén accesibles a través del Sitio Web, si no está de acuerdo con las mismas no debería usar este Sitio Web.
EL EMPRESARIO se reserva el derecho de modificar total o parcialmente en cualquier momento tanto las Condiciones Generales, así como todos aquellos avisos legales, directrices y/o reglamentos de uso recogidos en el Sitio Web y que, según los casos, sustituirán, completarán y/o modificarán las Condiciones Generales aquí recogidas, sin que ello afecte a los servicios que fueron contratados previamente a la modificación.
Dichas modificaciones podrán realizarse, a través del Sitio Web, por cualquier forma admisible en derecho y serán de obligado cumplimiento durante el tiempo en que se encuentren publicadas en la web y hasta que no sean modificadas válidamente por otras posteriores.
EL EMPRESARIO informa que el CONSUMIDOR puede tener acceso a las Condiciones Generales pulsando sobre el enlace “Condiciones Generales de Contratación”. Recomendamos que El CONSUMIDOR consulte periódicamente las Condiciones Generales, ya que pueden sufrir modificaciones. Puede consultar siempre que lo desee la versión vigente de dichas condiciones en https://elenacaldito.com/condiciones-generales-de-contratacion
No obstante, el EMPRESARIO se reserva el derecho de aplicar, en determinados casos, unas Condiciones Particulares con preferencia a las presentes Condiciones Generales cuando lo considerara oportuno, anunciándolas en tiempo y forma oportunos.
En caso de contradicción entre los términos y condiciones manifestadas en las presentes Condiciones Generales y las Condiciones Particulares, prevalecerán siempre las condiciones acordadas en este último instrumento respecto de aquellos términos incompatibles, y tan solo respecto de aquellos servicios sometidos a dichas condiciones específicas.
La aceptación del presente documento contractual conlleva que el CONSUMIDOR:
- Ha leído, entiende y comprende lo aquí expuesto.
- Que es una persona física o representa a una persona jurídica con capacidad suficiente para contratar.
- Que asume todas las condiciones y obligaciones aquí dispuestas.
- INTERVINIENTES E IDENTIDAD DE LAS PARTES
De una parte,
El EMPRESARIO es Elena Caldito Paredes, N.I.F.: 76041645B, con domicilio en Calle Margarita Iturralde 41, 1º – 10200 Trujillo, Cáceres (España), teléfonos (+34) 927 32 28 44 | (+34) 633 21 73 67 y correo electrónico info@elenacaldito.com
Y, de otra parte,
El CONSUMIDOR, registrado en el Sitio Web mediante un nombre de usuario y contraseña, sobre los que tiene responsabilidad plena de uso y custodia, siendo responsable de la veracidad de los datos personales facilitados al EMPRESARIO.
Solo tendrá la consideración de CONSUMIDOR, la persona física que acredite adecuadamente su condición y acepte las presentes Condiciones Generales y las Condiciones Particulares que, en su caso, sean de aplicación y que, junto con el Aviso Legal y la Política de Privacidad y la Política de Cookies, rigen nuestra relación comercial, desde el momento en que el EMPRESARIO le remita las Condiciones Generales en el documento de confirmación de la contratación del servicio, y no en ningún otro momento anterior.
Si no está de acuerdo con alguna parte de los términos, no podrá contratar los servicios ofertados en el sitio web.
En el caso de personas físicas queda expresamente prohibida la contratación de las suscripciones a las sesiones de entrenamiento personal, virtual y/o presencial, por parte de menores de 18 años de edad o por personas jurídicas que no cumplan los requisitos previstos en las presentes Condiciones Generales de Contratación.
La realización de la contratación de las suscripciones a las sesiones de entrenamiento personal desde el Sitio Web por parte de un menor de edad que falsee la información, se entenderá realizada bajo la supervisión y autorización de sus padres, tutores o representantes legales.
- OBJETO DEL CONTRATO
Las presentes Condiciones Generales tienen por objeto regular la relación comercial que se establece entre el EMPRESARIO y el CONSUMIDOR como consecuencia de la contratación de las suscripciones a las sesiones de entrenamiento personal, ya sean virtuales y/o presenciales, realizadas a través del Sitio Web del EMPRESARIO.
La contratación de las suscripciones implica la entrega de un servicio específico, previo pago del precio establecido y públicamente expuesto en el Sitio Web, en las condiciones detalladas en el presente contrato.
El CONSUMIDOR quedará vinculado a las presentes Condiciones Generales únicamente desde el momento en que el EMPRESARIO le confirme la contratación mediante el envío de un documento de confirmación en el que se detallan todas las condiciones de compra.
Las presentes Condiciones Generales y cualquier documento al que se haga referencia expresa en las mismas constituyen el acuerdo íntegro y completo entre el CONSUMIDOR y el EMPRESARIO en relación con el objeto del contrato, sustituyendo a cualquier otro pacto, acuerdo o promesa anterior, ya sea verbal o escrito, convenido entre las partes.
Tanto el CONSUMIDOR como el EMPRESARIO reconocen que la celebración del contrato se ha llevado a cabo sin confiar en ninguna declaración o promesa realizada por la otra parte que no esté expresamente mencionada en las presentes Condiciones Generales.
Además, la suscripción a los servicios de entrenamiento personal online ofertados por el EMPRESARIO se gestionará a través de la plataforma Bsport, en su condición de encargado del tratamiento de los datos personales del CONSUMIDOR, contratada a tal efecto por el EMPRESARIO y que cumple con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
- CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN DEL SITIO WEB
El acceso al Sitio Web es libre y gratuito, salvo en lo relativo al coste de la conexión a través de la red de telecomunicaciones suministrada por el proveedor de acceso contratado por el usuario.
El acceso a la mayoría de contenidos del Sitio Web es completamente gratuito y no requiere registro previo, sin perjuicio de que el EMPRESARIO condiciona la utilización de algunos de los servicios ofrecidos en su web a la previa cumplimentación del correspondiente formulario, y en su caso pueden implicar el abono de cantidades económicas.
Queda prohibido el acceso al Sitio Web por parte de menores de 14 años de edad, salvo menores emancipados. No obstante, en caso de que tenga lugar el acceso al Sitio Web por parte de un menor de edad, salvo menores emancipados, se presumirá que dicho acceso se ha realizado con autorización previa y expresa de sus padres, tutores o representantes legales, sin perjuicio de que el EMPRESARIO se reserva el derecho a realizar cuantas verificaciones y comprobaciones considere oportunas.
Bajo ningún concepto el EMPRESARIO se responsabilizará de la veracidad de los datos facilitados por el CONSUMIDOR, por lo que cada éste será el único responsable de que la información facilitada al EMPRESARIO resulte adecuada, exacta y precisa o, en caso contrario, de las posibles consecuencias que pudieran derivarse de la falta de calidad de los datos o de las manifestaciones falsas o inexactas que realice.
3.1. Requisitos para obtener la condición de usuario registrado
Para poder llevar a cabo la contratación de las suscripciones a las sesiones de entrenamiento personal, virtual y/o presencial, puestas por el EMPRESARIO a disposición de los consumidores, resulta preciso que éstos se registren previamente, facilitando a través de los formularios dispuestos a tal efecto, al menos, los datos de registro que sean requeridos como obligatorios.
Es requisito imprescindible para poder registrarse como usuario ser mayor de dieciocho (18) años y proporcionar a través del sitio web toda la información requerida como obligatoria. El usuario registrado asume que su cuenta de usuario es personal e intransferible, pudiendo registrarse en el Sitio web tanto personas físicas como personas jurídicas.
Todo usuario registrado dispondrá de una contraseña de acceso, que será en todo caso, personal, intransferible, tendrá una vigencia temporal limitada. Esta contraseña deberá cumplir unos requisitos mínimos de longitud y seguridad. El usuario podrá modificar o recuperar dicha contraseña en cualquier momento, siguiendo para ello el procedimiento dispuesto en el Sitio web. En ningún caso el EMPRESARIO tendrá acceso directo a dicha contraseña salvo para la prestación del servicio de acceso al Sitio web a los usuarios.
La suscripción a los servicios de entrenamiento personal online ofertados por el EMPRESARIO se gestionará a través de la plataforma Bsport, integrada en el sitio web como un iframe y que cumple con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Un iframe es un elemento HTML que permite incrustar en una página web otra página o contenido externo, manteniendo su funcionalidad e independencia. De esta manera, la plataforma Bsport se mostrará directamente dentro del sitio web del EMPRESARIO, ofreciendo al usuario una experiencia de navegación fluida y sin necesidad de abandonar la página principal.
En virtud de lo anterior, es obligación del usuario notificar de forma inmediata al EMPRESARIO cualquier hecho que permita el uso indebido de los identificadores y/o contraseñas, tales como el robo, extravío, o el acceso no autorizado a los mismos, con el fin de proceder a su inmediata cancelación. Mientras no se comuniquen tales hechos, el EMPRESARIO quedará eximido de cualquier responsabilidad que pudiera derivarse del uso indebido de los identificadores o contraseñas por terceros no autorizados.
3.2. Baja como usuario registrado
El usuario puede, en cualquier momento, solicitar su baja del sitio web, bastando para ello tramitarlo a través del apartado habilitado al efecto en el apartado “Mi cuenta” disponible en el Sitio Web.
En cualquier caso, una vez efectuada la baja, el usuario podrá solicitar un nuevo registro, quedando a salvo la facultad del EMPRESARIO de no admitir dicho registro en los casos concretos especificados en la cláusula denominada “Requisitos para obtener la condición de usuario”, o en caso de conflicto o controversia suscitado entre las partes, que se encuentre por resolver o que haya finalizado con reconocimiento de culpa o negligencia del usuario y/o perjuicio al EMPRESARIO, a sus colaboradores y asociados o a sus usuarios, consumidores o potenciales consumidores.
- DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS
En cumplimiento de la normativa vigente y, en especial de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, el EMPRESARIO ofrece en cada uno de los apartados del Sitio Web, según el tipo de servicio de que se trate, información sobre el mismo, sus características y precios:
- suscripciones a sesiones de entrenamiento online
plataforma online de ejercicio
programa de iniciación
programa espalda sana
entrenamiento personal online
pilates
hipopresivos
fisioterapia online
- suscripción a sesiones de entrenamiento presencial
en empresas
a domicilio
en gimnasio (la cuota del gimnasio no está incluida en el plan)
fisioterapia presencial
La suscripción a las sesiones de entrenamiento personal, virtual y/o presencial ofertadas, así como otros servicios que en un futuro se pudiesen ofrecer a través del sitio web, serán prestados a cambio de la correspondiente remuneración a satisfacer por parte del CONSUMIDOR, y conferirán a éste un derecho de uso sobre los mismos, sometido a los plazos, condiciones y términos de las presentes condiciones generales y de las condiciones particulares que, en su caso, se establezcan.
No obstante, el EMPRESARIO se reserva el derecho a retirar o cambiar los servicios que se ofrecen a través del Sitio Web, mediante el simple cambio en el contenido de los mismos.
De esta forma, los servicios ofrecidos en cada momento en el Sitio Web se regirán por las Condiciones Generales vigentes en cada caso. Así mismo, el EMPRESARIO tendrá la facultad de dejar de ofrecer, sin previo aviso y en cualquier momento, el acceso a los servicios mencionados.
Las descripciones, que en cada caso se establezcan, regularán la prestación por parte del EMPRESARIO de los servicios que se ofrezcan al CONSUMIDOR.
4.1. Indicación y validez de precios
Los precios de los servicios se muestran siempre en la moneda euro (€) e incluyen el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) correspondiente u otros impuestos que pudieran ser aplicables y que serán en todo momento los vigentes.
El IVA está incluido en estos precios. Salvo que se indique expresamente lo contrario, los precios no incluyen otros servicios adicionales y anexos al servicio inicial contratado.
Los precios mostrados en el Sitio Web son de aplicación exclusivamente a los servicios ofrecidos a través de dicho Sitio Web y durante el tiempo que permanezcan publicados y aplicados de forma automática por el proceso de contratación en la última fase del mismo.
EL EMPRESARIO se reserva expresamente el derecho de modificar los precios en cualquier momento sin necesidad de previo aviso. No obstante, en cualquier caso, se aplicarán las tarifas en vigor indicadas en el momento de la realización de la contratación del correspondiente servicio.
4.2. Facturación
Según el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, en los contratos con las personas consumidoras y usuarias, éstas tendrán derecho a recibir factura en papel, siendo la recepción de la factura en formato papel un derecho gratuito del consumidor. La expedición de la factura electrónica estará condicionada a que la parte empresaria haya obtenido previamente el consentimiento expreso de la persona consumidora.
El Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, en su artículo 3 establece para el caso de ventas cuyo importe no exceda de 400 €, IVA incluido, o ventas al por menor cuando su importe no exceda de 3.000 euros, IVA incluido, que el EMPRESARIO podrá expedir factura simplificada y copia de ésta, en las operaciones de ventas realizadas a través del Sitio Web en las que el destinatario de la compra no actúe como empresario o profesional, sino como consumidor final.
Para los supuestos indicados anteriormente, en los que esté permitida la emisión de una factura simplificada, el EMPRESARIO no solicitará durante el proceso de compra los datos personales del comprador. Cuando el destinatario de la factura sea un empresario o profesional que quiera deducir el impuesto o, un consumidor que exija factura para ejercer un derecho de naturaleza tributaria, el EMPRESARIO deberá hacer constar, el N.I.F., domicilio del destinatario y la cuota repercutida.
Debido a nuestra ética ecológica el consumidor consiente expresamente recibir la factura simplificada en formato electrónico, aunque en caso de quererla en formato papel, podrá solicitarla sin coste alguno enviando un email a la dirección info@elenacaldito.com
El CONSUMIDOR al marcar la casilla “Autorizo y solicito el envío de la factura de compra en formato electrónico” que se muestra al final del proceso de contratación, autoriza y otorga su consentimiento expreso al EMPRESARIO para que la factura de pago del servicio se emita y envíe por el EMPRESARIO a su correo electrónico en formato electrónico .pdf, excepto en el caso de que el CONSUMIDOR no lo autorice y solicite expresamente el envío de la factura de compra en formato papel por correo postal ordinario.
Para ello, deberá contactar con el Servicio de Atención al Cliente en los teléfonos (+34) 927 32 28 44 | (+34) 633 21 73 67 o enviar un correo electrónico a la dirección info@elenacaldito.com y solicitar la factura de contratación del servicio en formato papel que será remitida por el EMPRESARIO mediante correo postal ordinario a la dirección que indique el CONSUMIDOR.
El derecho del CONSUMIDOR a recibir la factura en papel no podrá quedar condicionado al pago de cantidad económica alguna.
Para cualquier información sobre el servicios contratado, cambiar su dirección de facturación o corregir errores en los datos facilitados, el CONSUMIDOR deberá contactar con el EMPRESARIO a través de los teléfonos (+34) 927 32 28 44 | (+34) 633 21 73 67 o de la dirección de correo electrónico info@elenacaldito.com En todo caso deberá indicarse en el asunto del mensaje o en la llamada realizada el número de contrato que le fue asignado e indicado en el correo electrónico de confirmación del pago del servicio.
- PROCESO DE CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS
El procedimiento de contratación de las suscripciones a las sesiones de entrenamiento personal, virtual y/o presencial, únicamente podrá ser realizado en idioma castellano.
Toda la tramitación de la contratación del servicio, incluido la perfección del contrato, así como posteriores comunicaciones con el CONSUMIDOR serán realizadas en idioma castellano.
En el caso de que pudiera llevarse a cabo en otro idioma será indicado antes de iniciar el procedimiento de contratación.
El CONSUMIDOR, para poder contratar los servicios ofertados por el EMPRESARIO, deberá darse de alta a través del sitio web mediante la creación de una cuenta de usuario. Para ello, el CONSUMIDOR deberá proporcionar de manera libre y voluntaria los datos personales que le serán requeridos en el formulario “Registrarse”.
El CONSUMIDOR seleccionará un nombre de usuario y una contraseña, comprometiéndose a hacer uso diligente de los mismos, y no ponerlos a disposición de terceros, así como a comunicar al EMPRESARIO la pérdida o robo de los mismos o del posible acceso por un tercero no autorizado, de tal forma que éste proceda al bloqueo inmediato, siendo el CONSUMIDOR el único responsable de los perjuicios que el mismo pueda sufrir, o que pueda ocasionar, por un uso indebido de sus claves debido a una mala custodia o uso de las mismas por su parte.
El CONSUMIDOR se hace responsable de tratar confidencial y responsablemente la identidad y contraseña obtenidas en el registro como usuario, no pudiendo cederlas a otro.
El CONSUMIDOR no podrá elegir como nombre de usuario palabras que tengan como fin, el confundir a otros por identificar a éste como miembro integrante del EMPRESARIO, así como expresiones malsonantes, injuriosas y en general, contrarias a la ley o a las exigencias de la moral y buenas costumbres.
La plataforma de contratación del EMPRESARIO informará al CONSUMIDOR, una vez finalizado el procedimiento de contratación, vía correo electrónico, respecto a todas las características, precio, fecha de contratación y plazo de prestación del servicio contratado.
Una vez ha sido creada la cuenta de CONSUMIDOR, se informa que de conformidad con lo exigido por el artículo 27 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, el procedimiento de contratación seguirá los siguientes pasos:
- El CONSUMIDOR, como usuario, para proceder a la contratación de los servicios, deberá seleccionar el/los servicios/s que desea adquirir y añadirlos a su “Carrito de Compra”, haciendo clic en el botón “Anadir a la cesta”.
- El CONSUMIDOR podrá comprobar que el/los servicios/s se han añadido correctamente a su cesta del “Carrito de Compra” en la que deberá figurar el número de servicios seleccionados.
- Al CONSUMIDOR le aparecerá un resumen detallado de los servicios de su “Carrito de Compra”, que comprende:
- Imagen servicio
- Descripción del servicio
- Precio unitario
- Cantidad
- Subtotal servicios (IVA incluido)
- Impuestos
- Total
- A continuación se mostrará al CONSUMIDOR un formulario electrónico que deberá cumplimentar con sus datos de facturación. Una vez rellenado pinche en el botón GUARDAR.
- Antes de proceder con la contratación del servicio, el CONSUMIDOR deberá leer detenidamente las presentes condiciones generales y la información básica de protección de datos puesta a su disposición, aceptándolas en su totalidad mediante la marcación de la siguiente casilla de verificación “check-box”:
□ Acepto la información básica de protección de datos puesta a mi disposición y las Condiciones Generales de Contratación.
- Como sistema de abono del servicio contratado el CONSUMIDOR utilizará alguna de las formas de pago establecidas por el EMPRESARIO en el Sitio Web.
- La contratación del servicio será procesada una vez que el CONSUMIDOR haga clic en el botón “Pedido con obligación de pago” situado al final de la página.
- Una vez efectuada la contratación, al CONSUMIDOR le será remitida, a la dirección de correo electrónico indicada al efecto, una confirmación de la misma, que servirá como justificante de la operación realizada y que podrá imprimir en papel. La confirmación y el justificante no tendrán validez como factura.
Las comunicaciones, órdenes de compra y pagos que intervengan durante las transacciones efectuadas en el Sitio Web podrían ser archivadas y conservadas en los registros informatizados del EMPRESARIO con el fin de constituir un medio de prueba de las transacciones, en todo caso, respetando las condiciones razonables de seguridad y las leyes y normativas vigentes que a este respecto sean de aplicación, y particularmente atendiendo al REGLAMENTO (UE) 2016/679 del PARLAMENTO EUROPEO y del CONSEJO, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS – RGPD UE 2016/679) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD 3/2018), y a los derechos que asisten a los Usuarios conforme a la política de privacidad de este Sitio Web.
- MEDIOS TÉCNICOS PARA CORREGIR ERRORES
Se informa al CONSUMIDOR que en el caso de que haya facilitada datos erróneos a la hora de formalizar la contratación de las suscripciones a las sesiones de entrenamiento personal a través del Sitio Web, podrá modificar los mismos poniéndose en contacto con el EMPRESARIO mediante el espacio https://backoffice.bsport.io/login?membership=3099 , enviando un correo electrónico a info@elenacaldito.com o contactando con el SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE en los teléfonos (+34) 927 32 28 44 | (+34) 633 21 73 67.
- FORMAS DE PAGO
Para proceder al pago, el CONSUMIDOR deberá seguir todas y cada una de las instrucciones que se muestren en el Sitio Web. El pago de los servicios sólo podrá realizarse mediante las formas de pago que en cada momento se indiquen en el Sitio Web.
En el caso de pago mediante tarjeta de crédito y/o débito el pago estará sujeto a comprobaciones y autorizaciones por parte de las entidades emisoras, pero si dicha entidad no autorizase el pago, no se podrá continuar con el procedimiento de contratación iniciado, quedando automáticamente cancelado, y entendiéndose por no realizado el pago del servicio solicitado. El importe del precio del servicio, así como de cualquier impuesto que resulte de aplicación, se mostrará en el momento de realizar el pago.
Con el objetivo de reforzar la seguridad y protección de las compras online, el EMPRESARIO ha implantado los procesos necesarios para mejorar la seguridad de las transacciones gracias a la incorporación de un proveedor de servicios de pago y de un intermediario bancario que garantizan la confidencialidad y seguridad de las operaciones, forzando la autenticación de cada una de las compras que se hagan a través del sitio web en los supuestos exigidos por la normativa de seguridad en los medios de pago (PSD2).
Todas las órdenes de pago vienen identificadas por un código, generado por el proveedor de pagos, sin el cual ninguna transacción será autorizada por la entidad bancaria correspondiente. Este código servirá al EMPRESARIO para poder realizar los cobros correspondientes sin necesidad de almacenar los datos de la tarjeta de pago.
En ningún caso, el EMPRESARIO almacenará los datos proporcionados por los CONSUMIDORES a través de la pasarela de pago en sus propios sistemas informáticos, y únicamente se conservarán mientras se efectúa la contratación del servicio, se realiza el pago y hasta transcurrido el período de desistimiento.
Como sistema de pago actualmente existe una modalidad de pago establecida en el Sitio Web para que el CONSUMIDOR pueda realizar el pago de los servicios contratados:
– Stripe: el CONSUMIDOR podrá escoger realizar el pago del servicio con su tarjeta de crédito y/o débito mediante Stripe, plataforma de procesamiento de pagos por Internet.
La compra del CONSUMIDOR puede ser aplazada para la comprobación antifraude. También puede ser suspendida por más tiempo para una investigación más rigurosa, para evitar transacciones fraudulentas.
- TARJETAS REGALO
EL EMPRESARIO podrá emitir tarjetas regalo para la contratación de suscripciones a los servicios de entrenamiento personal online grabados. La adquisición y uso de una tarjeta regalo implica la aceptación de estas condiciones por parte del titular.
8.1. Emisión y validez de las tarjetas regalo
Las tarjetas regalo solo podrán adquirirse y utilizarse a través del sitio web propiedad del EMPRESARIO.
La tarjeta regalo tendrá una validez de 6 meses a partir de la fecha de emisión, salvo que se indique expresamente otra fecha en el momento de la compra. Una vez caducada, la tarjeta regalo no podrá ser utilizada ni reembolsada.
8.2. Forma de uso y limitaciones
La tarjeta regalo podrá utilizarse únicamente para la contratación de suscripciones a servicios de entrenamiento personal online grabados ofrecidos en el sitio web.
Las tarjetas regalo no son nominativas y podrán ser utilizadas por cualquier persona que tenga acceso al código asociado a la tarjeta.
El saldo de la tarjeta regalo no podrá canjearse por dinero en efectivo ni generar intereses.
Si el importe de la tarjeta regalo es inferior al coste de la suscripción contratada, el usuario deberá abonar la diferencia mediante cualquiera de los métodos de pago aceptados en el sitio web.
Si el importe de la tarjeta regalo es superior al coste de la suscripción contratada, el saldo restante podrá utilizarse en futuras compras hasta agotar el valor total de la tarjeta o hasta la fecha de caducidad.
8.3. Pérdida, robo o uso fraudulento
El EMPRESARIO no se hace responsable de la pérdida, robo o uso no autorizado de la tarjeta regalo una vez emitida.
La tarjeta regalo es un documento al portador, por lo que el uso indebido o fraudulento de la misma será responsabilidad exclusiva del titular.
8.4. Devoluciones y derecho de desistimiento
Conforme al artículo 103.m) del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLDCU), el derecho de desistimiento no será aplicable a la contratación de servicios digitales cuando la ejecución haya comenzado con el consentimiento expreso del consumidor y usuario, quien reconoce que ha perdido su derecho de desistimiento una vez iniciado el acceso al contenido digital.
En caso de cancelación de la suscripción adquirida mediante una tarjeta regalo, el importe correspondiente será reembolsado en forma de saldo de tarjeta regalo, salvo que la legislación aplicable disponga lo contrario.
8.5. Modificación y actualización de las condiciones
El EMPRESARIO se reserva el derecho de modificar en cualquier momento las condiciones de uso de las tarjetas regalo. Las modificaciones serán publicadas en el sitio web y entrarán en vigor desde la fecha de su publicación, sin perjuicio de los derechos adquiridos por los usuarios antes de la modificación.
- CÓDIGOS PROMOCIONALES: TÉRMINOS Y CONDICIONES
El EMPRESARIO puede emitir códigos promocionales de un solo uso como incentivo para los CONSUMIDORES. Cuando el EMPRESARIO crea que un CONSUMIDOR ha burlado de forma premeditada las medidas establecidas para restringir ese uso, el EMPRESARIO podrá ajustar en consecuencia la contratación posterior de cualquier otro servicio por parte del CONSUMIDOR. Al utilizar los códigos promocionales, será responsabilidad de los CONSUMIDORES comprobar que la promoción o descuento en cuestión quede reflejado con exactitud al efectuar el pago y durante el periodo aplicable.
Los CONSUMIDORES deberán ponerse en contacto al instante con el EMPRESARIO si detectan cualquier error o no se aplica correctamente el código promocional en la compra realizada.
Los tipos de ofertas y promociones ofrecidos por el EMPRESARIO pueden variar en función de sus propias necesidades, indicando en cada uno de los códigos promocionales puestos a disposición de los CONSUMIDORES a que contratación del servicio se puede aplicar, las ventajas de los mismos y las fechas de caducidad de los mismos.
La oferta está sujeta a un registro válido y a la aceptación de los términos y condiciones estándar del sitio web. El código promocional no es transferible y no se puede vender ni canjear.
Solo se puede utilizar un código promocional por CONSUMIDOR y exclusivamente se aplica a las contrataciones de servicios realizadas a través del sitio web. El uso de cualquier código promocional constituye la aceptación de estos términos y condiciones.
- DERECHO DE DESISTIMIENTO
10.1. Información sobre el ejercicio del derecho de desistimiento legal
Cuando el usuario tenga la condición de consumidor y el contrato se celebre sin la presencia física simultánea del CONSUMIDOR y del EMPRESARIO (venta a distancia), el CONSUMIDOR gozará del derecho de desistimiento descrito en esta sección.
El CONSUMIDOR tiene reconocido el derecho de desistimiento de la compra efectuada a través del Sitio Web y, por tanto, si no queda satisfecho, y siempre que la propia naturaleza del servicio adquirido lo permita, podrá devolver éste en un plazo máximo de catorce (14) días naturales y sin necesidad de justificación, siempre y cuando la primera sesión individualizada o grupal del servicio contratado no se haya impartido. Una vez comenzada la fecha de inicio del servicio contratado, el CONSUMIDOR no tendrá derecho alguno a devolución.
El plazo para el ejercicio de este derecho es de 14 días naturales desde la celebración del contrato si se trata de prestación de servicios, sin penalizaciones por su ejercicio.
Para ejercer el derecho de desistimiento, el CONSUMIDOR deberá notificar su decisión de desistir del contrato a través de una declaración realizada en cualquier forma admitida en derecho. Podrá utilizar el modelo de formulario de desistimiento normalizado que figura a continuación, aunque su uso no es obligatorio.
10.2. Modelo de formulario de desistimiento
- Datos del EMPRESARIO
Elena Caldito Paredes
N.I.F.: 76041645B
Dirección: Calle Margarita Iturralde 41, 1º – 10200 Trujillo, Cáceres (España)
Tel. (+34) (+34) 927 32 28 44 | (+34) 633 21 73 67
E-mail: info@elenacaldito.com
- Por la presente le comunico que desisto del contrato del servicio___ contratado el día ___
- Nombre consumidor
- DNI/NIE
- Domicilio consumidor
- Teléfono
- Firma
- Fecha
Para ejercer el derecho de desistimiento, el CONSUMIDOR deberá notificar al EMPRESARIO su decisión de desistir del contrato de compra través de comunicación por escrito dirigida a la dirección postal Calle Margarita Iturralde 41, 1º – 10200 Trujillo, Cáceres (España) o por correo electrónico dirigido a info@elenacaldito.com Si recurre a esa opción, le comunicaremos sin demora a través de correo electrónico la recepción de dicho desistimiento.
Haga clic aquí para descargar el formulario de desistimiento.
10.3. Consecuencias del derecho de desistimiento legal
En caso de desistimiento, EL EMPRESARIO realizará el reintegro al consumidor del importe total de la compra, antes de que hayan transcurrido catorce (14) días naturales desde la fecha en que haya sido informado de la decisión de desistimiento del contrato del consumidor utilizando el mismo medio de pago empleado por el consumidor para la transacción inicial, a no ser que el consumidor haya dispuesto expresamente lo contrario y siempre y cuando el consumidor no incurra en ningún gasto como consecuencia del reembolso.
La devolución del importe de la compra, se realizará a través del mismo medio de pago con el que el servicio fue adquirido por el CONSUMIDOR.
Para cumplir el plazo de desistimiento, basta con que la comunicación relativa al ejercicio por su parte de este derecho sea enviada, en la forma y fondo descrita, antes de que venza el plazo correspondiente.
10.4. Excepciones al derecho de desistimiento legal
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 103 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, quedan excluidos del derecho de desistimiento legal aquellos servicios en los que, por la propia naturaleza de los mismos, sea imposible llevarlo a cabo, sin perjuicio de la correspondiente reclamación de los daños y perjuicios sufridos, incluyendo, en concreto, pero no exclusivamente:
- la prestación de servicios, una vez que el servicio haya sido completamente ejecutado, y si el contrato impone al consumidor o usuario una obligación de pago, cuando la ejecución haya comenzado, con previo consentimiento expreso del consumidor o usuario y con el conocimiento por su parte de que, una vez que el empresario haya ejecutado íntegramente el contrato, habrá perdido su derecho de desistimiento.
- el suministro de bienes confeccionados conforme a las especificaciones del consumidor y usuario o claramente personalizados.
- El suministro de grabaciones sonoras o de vídeo precintadas o de programas informáticos precintados que hayan sido desprecintados por el consumidor y usuario después de la entrega.
- El suministro de contenido digital que no se preste en un soporte material cuando la ejecución haya comenzado y, si el contrato impone al consumidor o usuario una obligación de pago, cuando se den las siguientes condiciones:
- El consumidor o usuario haya otorgado su consentimiento previo para iniciar la ejecución durante el plazo del derecho de desistimiento.
- El consumidor o usuario haya expresado su conocimiento de que, en consecuencia, pierde su derecho de desistimiento; y
- El empresario haya proporcionado una confirmación con arreglo al artículo 98.7 o al artículo 99.2.
La excepción al derecho de desistimiento para las suscripciones a las sesiones de entrenamiento virtual será de aplicación en el momento que el CONSUMIDOR haya descargado la primera sesión online.
El derecho de desistimiento del CONSUMIDOR se extingue anticipadamente si el EMPRESARIO, contando con el consentimiento expreso del CONSUMIDOR o a iniciativa de éste, ya ha ejecutado completamente la prestación del servicio contratado antes de la expiración del plazo de desistimiento.
De este modo el CONSUMIDOR no tiene derecho de desistimiento legal si el EMPRESARIO le proporciona servicios elaborados de acuerdo con las especificaciones del CONSUMIDOR, que estén diseñados claramente en función de sus necesidades o si el CONSUMIDOR mismo ha ordenado la prestación de un servicio antes de la expiración del plazo de desistimiento.
- GARANTÍA Y CALIDAD DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS
Para asegurar la máxima garantía de calidad en la prestación de los servicios de entrenamiento personal, virtual y/o presencial, el EMPRESARIO posee las siguientes titulaciones, maestrías y experiencia profesional:
- Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Nº Colegiado 56400
- Graduada en Fisioterapia 01444
Cada respectiva colegiación dispone de un seguro de responsabilidad civil.
- ANULACIONES Y CANCELACIONES DE LOS SERVICIOS
12.1. Anulaciones de los servicios por parte del usuario por desistimiento
El CONSUMIDOR tendrá derecho a desistir de la contratación del servicio y solicitar la devolución del importe total abonado, siempre y cuando no se haya hecho un uso parcial o total de la suscripción al servicio contratado.
El plazo máximo para ejercer el derecho de desistimiento será de catorce (14) días naturales desde la fecha de contratación, conforme al artículo 102 y siguientes del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLDCU).
Si el CONSUMIDOR ha accedido o descargado la primera sesión del servicio contratado antes de que finalice el plazo de desistimiento, reconoce que habrá perdido el derecho de desistimiento y no podrá obtener el reembolso completo de la suscripción.
12.2 Anulaciones de los servicios por parte del usuario fuera del plazo de desistimiento
Si el CONSUMIDOR decide cancelar la suscripción una vez transcurrido el plazo de desistimiento, no tendrá derecho a la devolución del importe abonado por el servicio contratado, salvo que las condiciones particulares o la normativa aplicable dispongan lo contrario.
El CONSUMIDOR podrá cancelar la suscripción en cualquier momento a través de los medios habilitados por el EMPRESARIO en el sitio web, pero dicha cancelación solo surtirá efecto al finalizar el periodo de suscripción vigente.
12.3 Anulaciones de los servicios por parte del empresario
En caso de cancelación de una sesión online en directo por parte del EMPRESARIO, la sesión será grabada y puesta a disposición del CONSUMIDOR para que pueda acceder a ella en otro momento.
El EMPRESARIO se reserva el derecho de cancelar la suscripción mediante notificación escrita al CONSUMIDOR, con un preaviso mínimo de dos (2) semanas antes de la finalización del periodo de suscripción vigente o de la duración mínima contratada.
Si la cancelación por parte del EMPRESARIO implica la imposibilidad de acceder al servicio contratado, el CONSUMIROR tendrá derecho al reembolso proporcional de la parte no disfrutada de la suscripción, salvo que el CONSUMIDOR haya accedido ya a la totalidad de los contenidos o servicios incluidos en la suscripción.
El CONSUMIDOR declara que ha proporcionado información veraz sobre su estado de salud y acepta seguir las recomendaciones del EMPRESARIO o del profesional que las imparta para un correcto desarrollo de las sesiones de entrenamiento personal.
El EMPRESARIO no será responsable de cualquier perjuicio, lesión o accidente derivado de la omisión de información relevante por parte del CONSUMIDOR.
- CLÁUSULA DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD Y CUESTIONARIO DE SALUD PAR-Q
El usuario declara haber sido informado de que la práctica de actividad física, incluso en formato online y bajo supervisión profesional, implica ciertos riesgos inherentes que pueden derivar en lesiones, dolencias musculares, articulares, cardiovasculares u otros incidentes relacionados con el esfuerzo físico.
En consecuencia, el usuario exime de toda responsabilidad civil, penal, médica o de cualquier otra índole a quien dirige o facilita las sesiones de entrenamiento (en adelante, «el EMPRESARIO»), incluyendo, pero no limitándose a Elena Caldito Paredes, por cualquier tipo de accidente, lesión, empeoramiento de condiciones médicas preexistentes o consecuencia derivada, directa o indirectamente, de la participación en dichas sesiones.
El usuario reconoce que realiza toda actividad física bajo su propia responsabilidad, incluso cuando siga indicaciones profesionales en formato digital, ya sea en directo o mediante contenido grabado.
Como requisito obligatorio previo al inicio de las sesiones, el usuario deberá descargar, cumplimentar, firmar y enviar el cuestionario de salud PAR-Q al correo electrónico info@elenacaldito.com . Este cuestionario forma parte integrante del presente acuerdo y su presentación es condición indispensable para acceder a los servicios contratados.
Al enviar el cuestionario, el usuario declara haberlo leído, entendido y contestado de forma veraz, y se compromete a informar al EMPRESARIO si su estado de salud cambia y alguna de sus respuestas se modifica.
En caso de haber respondido afirmativamente a alguna pregunta del PAR-Q, se recomienda consultar previamente con un médico antes de iniciar cualquier programa de entrenamiento.
La falta de envío del cuestionario, o el suministro de información falsa o incompleta, exime por completo al EMPRESARIO de cualquier tipo de responsabilidad, siendo el usuario el único responsable de las consecuencias que pudieran derivarse de dicha omisión.
El acceso a las sesiones implica la aceptación expresa de esta cláusula, así como la confirmación por parte del usuario de que ha cumplido debidamente con el envío del cuestionario PAR-Q y asume íntegramente los riesgos derivados de la actividad física.
Haga clic aquí para descargar el cuestionario de salud PAR-Q.
- INFORMACIÓN SOBRE EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
De conformidad con lo dispuesto en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 del PARLAMENTO EUROPEO y del CONSEJO, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS – RGPD UE 2016/679) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD 3/2018), el EMPRESARIO informa a los CONSUMIDORES del Sitio Web que todos los datos personales que faciliten mediante la cumplimentación de los formularios electrónicos de contacto o registro existentes en el Sitio Web, mediante el envío de correos electrónicos a las distintas cuentas de correo electrónico bajo el dominio en Internet elenacaldito.com forman parte del Registro de Actividades de Tratamiento (RAT) del EMPRESARIO que se actualizará periódicamente de acuerdo con lo establecido en el RGPD UE 2016/679, para su uso por los distintos departamentos de la empresa con la finalidad de poder prestar al CONSUMIDOR nuestros servicios, darles tramite (gestión, facturación y cobro servicios contratados), así como remitir comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios mediante carta, teléfono, correo electrónico, SMS/MMS, WhatsApp, Telegram o por otros medios de comunicación electrónica equivalentes, siempre y cuando el interesado haya consentido el tratamiento de sus datos personales para esta finalidad.
La legitimación del tratamiento se basa en la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales o por la obtención del consentimiento expreso del interesado. Conservaremos sus datos personales mientras exista un interés mutuo para ello, desde que nos dé su consentimiento hasta que lo revoque o bien solicite la limitación del tratamiento. En tales casos, mantendremos sus datos de manera bloqueada durante los plazos legalmente exigidos. Los datos no serán comunicados a terceros, salvo obligación legal.
Mediante la introducción de sus datos en los formularios electrónicos existentes en el Sitio Web el CONSUMIDOR otorga su consentimiento explícito e inequívoco al EMPRESARIO para que proceda, en cumplimiento de los fines mencionados en el apartado anterior, al tratamiento de los datos personales facilitados.
Tales datos no serán cedidos por el EMPRESARIO a terceros sin el consentimiento explícito e inequívoco del CONSUMIDOR. Todo ello, sin perjuicio, del deber de colaboración del EMPRESARIO, ante los órganos administrativos y judiciales competentes que puedan requerir datos del CONSUMIDOR afectado.
Así mismo, el EMPRESARIO informa al CONSUMIDOR de la posibilidad de ejercer los derechos de acceso a los datos personales, rectificación, supresión (derecho al olvido), limitación del tratamiento, portabilidad de los datos, oposición al tratamiento y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas y, cuando el tratamiento se base en el consentimiento, el derecho a retirarlo en cualquier momento, mediante un escrito dirigido a la dirección postal Calle Margarita Iturralde 41, 1º – 10200 Trujillo, Cáceres (España) o a través de la dirección de correo electrónico info@elenacaldito.com, adjuntando el afectado, en ambos casos, una prueba de identidad válida en derecho, como fotocopia del DNI/NIE/Pasaporte, e indicando claramente el derecho que desea ejercitar.
Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente o considera vulnerados sus derechos, también podrá presentar una reclamación ante la Autoridad de Control Española en https://www.aepd.es Puede consultar nuestra Política de Privacidad en https://elenacaldito.com/politica-de-privacidad/
- RESPONSABILIDAD Y EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD
EL EMPRESARIO no puede garantizar la continuidad técnica del Sitio Web, la ausencia de fallos o interrupciones del servicio ni que el Sitio Web estará disponible o accesible el cien por cien del tiempo. El Sitio Web está alojado en un servidor seguro y con el certificado SSL de seguridad necesario, siendo estas las herramientas que dispone el EMPRESARIO para controlar la ausencia de virus, gusanos o cualquier otro elemento informático dañino.
En ningún caso, la indisponibilidad del Sitio Web, o la existencia de fallos en el mismo, facultará de ningún modo al CONSUMIDOR o a terceros, a reclamar por ningún concepto algún tipo de remuneración o prebenda compensatoria.
16. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL
El Sitio Web, incluyendo a título enunciativo, pero no limitativo su programación, edición, compilación y demás elementos necesarios para su funcionamiento, los diseños, logotipos, texto y/o gráficos son propiedad del EMPRESARIO o en su caso dispone de licencia o autorización expresa por parte de los autores.
Todos los contenidos del Sitio Web se encuentran debidamente protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial.
La reproducción total o parcial, uso, explotación, distribución y comercialización, requiere en todo caso de la autorización escrita previa por parte del EMPRESARIO.
Cualquier uso no autorizado previamente por parte del EMPRESARIO será considerado un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial del autor.
Los diseños, logotipos, texto y/o gráficos ajenos al EMPRESARIO y que pudieran aparecer en el Sitio Web, pertenecen a sus respectivos propietarios, siendo ellos mismos responsables de cualquier posible controversia que pudiera suscitarse respecto a los mismos.
EL EMPRESARIO reconoce a favor de sus titulares los correspondientes derechos de propiedad industrial e intelectual, no implicando su sola mención o aparición en el Sitio Web la existencia de derechos o responsabilidad alguna del EL EMPRESARIO sobre los mismos, como tampoco respaldo, patrocinio o recomendación por parte del mismo.
- ENLACES
El establecimiento de un hiperenlace no implica en ningún caso la existencia de relaciones entre el EMPRESARIO y el propietario del sitio web en que se establezca, ni la aceptación y aprobación por parte del EMPRESARIO de sus contenidos o servicios.
Aquellas personas, empresas o entidades que se propongan establecer un hiperenlace previamente deberán solicitar autorización por escrito al EMPRESARIO. En todo caso, el hiperenlace únicamente permitirá el acceso a la home-page o página de inicio de los sitios web, y deberá abstenerse de realizar manifestaciones o indicaciones falsas, inexactas o incorrectas sobre el EMPRESARIO, o incluir contenidos ilícitos, contrarios a las buenas costumbres y al orden público.
El EMPRESARIO no se responsabiliza del uso que cada usuario haga de la información puesta a disposición en el sitio web ni de las actuaciones que realice en base a la misma.
EL EMPRESARIO no asume responsabilidad alguna por la información contenida en páginas web de terceros a las que se pueda acceder por «links» o enlaces desde cualquier página web propiedad del EMPRESARIO. La presencia de «links» o enlaces en el sitio web del EMPRESARIO tiene una finalidad meramente informativa y en ningún caso supone sugerencia, invitación o recomendación sobre los mismos.
A diferencia de un enlace convencional a una página web de terceros, que no implica relación o responsabilidad directa por parte del EMPRESARIO sobre los contenidos o servicios ofrecidos en dicha página, la plataforma Bsport forma parte del proceso operativo del negocio del EMPRESARIO. La relación entre el EMPRESARIO y Bsport está respaldada por un acuerdo comercial que permite la gestión de las suscripciones y el acceso a las sesiones, lo que implica un control y responsabilidad compartida en cuanto al uso de la plataforma.
Por lo tanto, no se considera «enlace» a efectos de la presente cláusula la inclusión en el sitio web de la plataforma Bsport, ya que esta forma parte del proceso operativo y comercial del EMPRESARIO, siendo el medio a través del cual los usuarios gestionan y formalizan las suscripciones a las sesiones de entrenamiento ofertadas por el EMPRESARIO.
La inclusión de Bsport en el sitio web responde a una finalidad funcional y operativa directamente vinculada a la prestación de los servicios del EMPRESARIO, y no a una referencia o enlace a un sitio web de terceros en términos meramente informativos.
- ACUERDO COMPLETO
Las presentes condiciones han sido expuestas con la debida antelación, de conformidad con la legislación vigente. Asimismo, el EMPRESARIO pone a su disposición las presentes Condiciones Generales, de forma que pueden ser almacenadas y reproducidas, cumpliendo así con el deber legal de información previa.
EL EMPRESARIO se reserva la facultad de modificar, en cualquier momento, y sin aviso previo, la presentación y configuración del Sitio Web, las funcionalidades del mismo y/o de los contenidos que se incorporan. Así, como de cesar en la prestación de servicios en cualquier momento, manteniendo intactas las obligaciones comerciales o de cualquier tipo adquiridas hasta ese momento.
En el caso de que cualquier disposición o disposiciones de estas Condiciones de Compra fueran consideradas nulas o inaplicables, en su totalidad o en parte, por cualquier Juzgado, Tribunal u órgano administrativo competente, dicha nulidad o inaplicación no afectará a las restantes disposiciones. En dicho caso, la cláusula o cláusulas afectadas serán sustituidas por otra u otras que tengan los efectos más semejantes a los de las sustituidas.
- SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE Y POST VENTA
Para realizar cualquier clase de consulta, plantear alguna sugerencia, o presentar queja o reclamación relativa a la contratación de los servicios, puede hacerse a través de la dirección de correo electrónico info@elenacaldito.com, a través del número de WhatsApp (+34) 633 21 73 67o llamando al Servicio de Atención al Cliente en los teléfonos (+34) 927 32 28 44 | (+34) 633 21 73 67, en los siguientes horarios:
- lunes, martes y miércoles de 9:00 horas a 14:00 horas y de 17:00 horas a 20:00 horas
- jueves de 9:00 horas a 14:00 horas
- viernes, sábados, domingos y días festivos locales, autonómicos y nacionales cerrado
- PLATAFORMA EUROPEA DE RESOLUCIÓN DE LITIGIOS EN LÍNEA
En caso de que el CONSUMIDOR haya tenido un problema con una compra o la prestación de un servicio online, podrá hacer uso de este medio para presentar cualquier reclamación en relación con dicha compraventa o prestación de servicios, así como optar por la solución extrajudicial del conflicto suscitado.
En virtud de lo dispuesto en el artículo 14.1 del Reglamento (UE) 524/2013 de aplicación en toda la Unión Europea y en la Ley 7/2017, de 2 de noviembre, por la que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/11/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, relativa a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo, EL EMPRESARIO pone a disposición de los usuarios del Sitio Web el siguiente enlace: https://webgate.ec.europa.eu/odr/main/index.cfm?event=main.home.show&lng=ES
Mediante dicho enlace, los CONSUMIDORES del Sitio Web podrán acceder a la Plataforma Europea de Resolución de Litigios en línea en materia de consumo (ODR).
Cláusula general para consumidores en la Unión Europea – Resolución Extrajudicial de Litigios (Actualización 2025)
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2024/3228, la Plataforma Europea de Resolución de Litigios en Línea (RLL) dejará de estar operativa a partir del 20 de julio de 2025.
Desde el 20 de marzo de 2025, no es posible presentar nuevas reclamaciones a través de dicha plataforma. El acceso estará habilitado únicamente hasta el 19 de julio de 2025 para consulta o exportación de datos de casos anteriores.
En caso de conflicto relacionado con una transacción de consumo, el CONSUMIDOR podrá acudir a los mecanismos extrajudiciales de resolución de litigios disponibles en la Unión Europea.
Información adicional y recursos oficiales pueden consultarse en el portal: https://europa.eu/youreurope
- ACONTECIMIENTOS FUERA DE NUESTRO CONTROL
No seremos responsables por ningún incumplimiento o retraso en el cumplimiento de alguna de las obligaciones asumidas, cuando el mismo se deba a acontecimientos que están fuera de nuestro control razonable («Causa de Fuerza Mayor»).
Las Causas de Fuerza Mayor incluirán cualquier acto, acontecimiento, falta de ejercicio, omisión o accidente que esté fuera de nuestro control razonable y entre otros, los siguientes:
- Huelgas, cierres patronales u otras medidas reivindicativas.
- Conmoción civil, revuelta, invasión, amenaza o ataque terrorista, guerra (declarada o no) o amenaza o preparativos de guerra.
III. Incendio, explosión, tormenta, inundación, terremoto, hundimiento, epidemia, pandemia o cualquier otro desastre natural.
- Imposibilidad de uso de trenes, barcos, aviones, transportes de motor u otros medios de transporte, públicos o privados.
- Imposibilidad de utilizar sistemas públicos o privados de telecomunicaciones.
- Actos, decretos, legislación, normativa o restricciones de cualquier gobierno o autoridad pública.
Se entenderá que las obligaciones quedarán suspendidas durante el período en que la Causa de Fuerza Mayor continúe, y dispondremos de una ampliación en el plazo para cumplir dichas obligaciones por un periodo de tiempo igual al que dure la Causa de Fuerza Mayor. Pondremos todos los medios razonables para que finalice la Causa de Fuerza Mayor o para encontrar una solución que nos permita cumplir nuestras obligaciones a pesar de la Causa de Fuerza Mayor.
- JURISDICCIÓN
Estas Condiciones Generales se rigen por la ley española. Para la resolución de todas las controversias o cuestiones relacionadas con el presente sitio web o de las actividades en él desarrolladas, será de aplicación la legislación española, a la que se someten expresamente las partes, siendo competentes para la resolución de todos los conflictos derivados o relacionados con su uso los Juzgados y Tribunales de Badajoz (España), salvo que el usuario tenga la condición de consumidor, en cuyo caso las partes se someten a los Juzgados y Tribunales del domicilio en el que tenga su residencia habitual el consumidor.
Si cualquier cláusula incluida en las presentes Condiciones Generales fuese declarada total o parcialmente nula o ineficaz, tal nulidad o ineficacia tan sólo afectará a dicha disposición o a la parte de la misma que resulte nula o ineficaz, subsistiendo el resto de las cláusulas de las Condiciones Generales en todo lo demás y considerándose tal disposición total o parcialmente por no incluida.
Del mismo modo, las presentes condiciones resultan sujetas a cualquier otra disposición, reglamento o ley que le resulte directa o indirectamente de aplicación.